Las 3 Peores Excusas para No Tener una Cuenta de Twitter


Seguro que lo has oído antes:
“No tengo tiempo para Twitter.”
“No soy capaz de entender cómo funciona Twitter.”
“¿En serio tengo que estar mirando todo el rato lo que publica la gente en Twitter?”
Estas frases reflejan los miedos y reticencias de muchas personas cuando les recomiendan abrirse una cuenta de Twitter, ya sea para mejorar su imagen personal o para promocionar la imagen de su empresa.
Casi todo el mundo está acostumbrado al funcionamiento de Facebook y puede sentirse extrañado ante la sucesión de mensajes que se producen en Twitter. Pero es una de las redes sociales imprescindibles de momento, y si no tienes una cuenta en Twitter pierdes una oportunidad de oro de comunicarte con tus clientes.
Por eso hoy queremos desmontar las 3 peores excusas para no tener una cuenta de Twitter.
 No tengo tiempo para Twitter “Ya tengo un perfil y una página en Facebook, ¿en serio quieres que añada una red social más?”
Seguro que has pensado eso alguna vez.
No tienes obligación de estar en todas las redes sociales sin un motivo sólido. Pero Twitter tiene más de 300 millones de usuarios activos al mes.
Te abre la puerta a una nueva forma de contacto con tus clientes, con los que puedes interactuar de forma más directa que en Facebook. El esfuerzo y el aprendizaje pueden compensar a medio plazo.
Muchas de las actualizaciones que se publican a diario en Twitter han sido programadas antes en herramientas específicos. Tú también puedes usar Hootsuite o Buffer para programar tus mensajes, y ser más eficiente.
Si todavía piensas que no tienes el tiempo suficiente, hazte esta pregunta: ¿Tiene mi competencia el tiempo para estar en Twitter?
No entiendo nada de cómo funciona Twitter
Twitter es en apariencia sencilla, pero funciona distinto a otras redes sociales como Facebook o Google+. Y además tiene su propio lenguaje: RT, mención, hashtag, TT….
No te agobies. Te recomendamos que empieces por consultar este diccionario de Twitter para principiantes y por añadir tus primeros seguidos. Escribe tus primeros mensajes (aunque al principio sientas que estás hablando solo) e interactúa con otros usuarios.
Recuerda que la clave de Twitter es la conversación. No tengas miedo de plantear preguntas, y responder a otros usuarios.
No sé cómo estar al día de todo lo que publica la gente en Twitter
Te contaremos un secreto: no tienes que mirar todo lo que publican tus seguidos en Twitter.
Utiliza para ello las listas a tu favor. Crea listas secretas con los usuarios que te importan de verdad:
tus clientes
los miembros de tu empresa
tus competidores
referentes o influyentes de tu sector
Busca uno o dos momentos para echar un vistazo a estas listas y comprobar que han publicado tus seguidos VIP.
Aprovecha esos momentos para responder a las personas que te mencionan y para interactuar con las personas VIP de tus listas.
Otra opción es echar un vistazo de vez en cuando a un determinado hashtag que te interese para así estar al día.
¿Todavía sigues pensando que no necesitas crearte una cuenta de Twitter?

Síguenos en @SocialUniversal y @Josh_Rmrz 

No hay comentarios:

Publicar un comentario