7 Razones por las que no recomiendo usar la App "Secret".

Dentro del extenso universo de las aplicaciones, recientemente tomó fuerza en Latino América "Secret" , una aplicación social que invita a "compartir" con tus amigos de manera "secreta" y "libre".


En mi opinión, del "título" a la "realidad" hay mucha tela que cortar, primero "secreto" es diferente a "anónimo" y "libre" es diferente a "irresponsable". Digo lo anterior, porque cualquier secreto o chisme tiene una fuente de origen reconocible en caso de hacer daño, una acción anónima normalmente queda impune y busca hacer daño desde su origen. Todo esto pone esta aplicación en un terreno muy peligroso en las relaciones de "amigos", "colegas o compañeros" y  "emocionales".

Les comparto 7 sencillas razones por las que no es recomendable usar esta aplicación:

1- Rompe la naturaleza de las redes sociales, "conectar" con personas para "compartir" ideas, opiniones, sentimientos, experiencias, momentos, música, videos, fotos, etc., haciéndolo con tus entornos de interés. Esta aplicación conecta "mensajes" que la gente no se atreve a decir en público, de dudosa procedencia y credibilidad, con tus comunidades.

2- El anonimato se presta al levantamiento de mentiras, calumnias, rumores infundados, etc. Lo cual normalmente está pensado para hacer daño y quedar impune.

3- Incita el aumento del "Cyberbullying" y lo potencia, un mal que crece día a día e impacta a muchos de manera negativa en sus vidas y entorno.

4- Cultiva la cultura del chisme y el juicio a otros sin fundamentos personales, alimentando la intriga e inmadurez en nuestros círculos sociales reales y digitales. ¿Algún beneficio de esto?.

5- Pueden en un futuro muy cercano salir aplicaciones o programas que detecten la fuente de un mensaje o a través de legislaciones, llegar a ser muy fácil legalmente solicitar la fuente de un mensaje que causó daño real en alguien o algo. Podría descubrir a mucha gente ante sus círculos.

6- Se convierte en otra fuente de regalar tus datos, preferencias y comportamiento en la red sin obtener beneficios a cambio, al contrario más bien ser objeto de manipulaciones digitales. Muchas letras pequeñas en su intercambio con las redes con las que se permite ingresar.

7- Invita a la gente a perder el tiempo "chismeando" mientras se conecta, en vez de realizar una de tantas actividades productivas en internet.


Aclaro que no tengo nada personal en contra de la aplicación, sin embargo como profesional del área digital, me siento comprometido con aportar recomendaciones que estoy seguro ayudarán al futuro feliz, productivo y entretenido en internet para cualquier nivel de usuario, especialmente al prevenirlos de no cometer errores que pueden determinar una mala experiencia en la red a futuro.


@GerardoCabreraR


Síguenos en @SocialUniversal

2 comentarios:

  1. Anónimo16:47

    ¿Y a quién mierda le importa lo que tu recomiendas?

    ResponderEliminar
  2. Hola "anónimo", precisamente nos das un ejemplo de no dar la cara para hacer un comentario, por demás respetable si no llevara la palabra "mierda". Escribo en este blog y otros, para la gente que le interese conocer más de las áreas que manejamos tengan opiniones para elaborar sus conclusiones.

    Gracias por leer el artículo y tomarte el tiempo para comentar!

    Feliz Semana!

    ResponderEliminar